8 DE JUNIO 2007

“Sólo se ha perdido cuando se deja de luchar” Anónimo
SEMAFOROS DE CARACASUna vez más los jóvenes demostraron su creatividad en las protestas de calle. El día de hoy, los estudiantes de la UNIMET, UMA y USB, protestaron pacíficamente a favor de la libertad de expresión y en apoyo a la conciliación con pancartas en los semáforos de las distintas esquinas de Caracas.
Justo al cambiarse la luz del semáforo de verde a rojo, los estudiantes cruzaban al paso de peatones y vigorosamente levantaban sus pancartas, en donde se leían consignas como: "Todos somos uno", "En Venezuela cabemos todos", "Multiplicar es más productivo que dividir", entre otras.
Las respuestas de los transeúntes, como siempre, fue variada. Algunos ciudadanos manifestaron su descontecto ante la protesta pacífica y creativa, sin embargo, las cornetas, los aplausos, las sonrisas y las miradas de apoyo -por lo menos en una esquina de "Los Dos Caminos"- se hicieron sentir mucho más.
13 comentarios
jesus ricardo vargas chaustre -
Jessenia Padilla -
Nota: MIIIIL gracias a los chicos de la uni que se pararon el jueves en la cota a acompañarme, estoy bien ..!!!!!
Alexander -
Mis amigos... No hay vuelta atrás, si frenamos el movimiento perdemos lo logrado. El movimiento estudiantil debe sobrevivir, incluso después de lograr los objetivos actuales puesto que somos la conciencia del país y, como tal, somos la artillería pesada contra las violaciones a los derechos de los venezolanos... "I`ll stand when others fall" Nosotros DEBEMOS mantener viva la llama.
Con respecto a las clases, sabemos que el proceso a la consecución de nuestros objetivos será largo (y también difícil) Por lo que será importante el compaginar nuestras acciones con las clases; la calle puede ser tomada por turnos o podemos manifestarnos de manera contundente sin necesidad de mucho tiempo. Es cuestión de encontrar la manera.
Me pareció interesante el comentario que se refería a las personas que preguntaban la manera de ayudar (o unirse) Creo que una buena manera seria montar pequeños centros de inscripción móviles en plazas y esquinas. La idea seria tomar los datos, direcciones electrónicas (para que la información pertinente les sea enviada directamente) y proveerles de enlaces a la red que los mantenga informados acerca de los logros y actividades.
También creo que hay muchas cosas que denunciar que no se están tomando en cuenta y, al final, estamos desperdiciando el "la tarima". Creo que frases como: "¿dejaras que te quiten a tus hijos?", "Asegura tu televisor, puede que CONATEL te obligue a dárselo a otra persona" pondrían los problemas del país en boca de todos.
libertad.por.venezuela@hotmail.com
Miguel Salazar -
No tengo palabras para describir, la emoción, el orgullo y el respeto que tengo para con ustedes, para con nosotros como estudiantes Universitarios... hemos demostrado al mundo y a Venezuela, que tenemos el valor, la astucia y la energía para conseguir lo que nos proponemos. El mismo gobierno se a dado cuenta que no podrá amedrentarnos ni con lacrimógenas ni con perdigones! (muy al contrario)
Nos hemos ganado el respeto de los Pm's y de la Guardia Nacional señores!! Aguantando los atropellos que hemos sufrido por parte del mismísimo gobierno...
A estas alturas, hemos ganado mucho... hemos hecho mas de lo que a hecho la oposición en tantos años! Hicimos temblar a miraflores!!! (abran escuchado que las FAN están al pendiente de nuestras movilizaciones) y todo con protestas pacificas...
A estas alturas... sencillamente NO ES OPCION pensar en abandonar.... NO ES OPCION rendirse... NO ES OPCION dar nuestro brazo a torcer...
Piensen una cosa, si no hacemos nada, los medios de comunicación pronto serán de una sola persona y la ULTIMA piedra en el camino somos nosotros, son nuestras UNIVERSIDADES!... así que, mas temprano que tarde tendremos que enfrentar, pero con astucia! a una parte de la sociedad, que piensa que vamos por buen camino. En el que hay una hegemonía comunicacional y donde finalmente no tendremos la capacidad de pensar diferente, criticar, juzgar ni emitir opiniones aun estamos a tiempo.
Como bien dijo nuestro compañero Douglas, nosotros... NUESTRA generación! tendrá que lidiar con los errores cometidos en el presente! porque en 10 o 15 años! ya no existirán seguramente ninguno de los políticos actuales! estaremos nosotros.. la generación de relevo!! Y ahora tenemos la oportunidad de evitar muchos de esos errores... no la desperdiciemos.
También recibí indicaciones de comenzar clases el lunes... pero como se dijo hoy, eso no depende de la universidad! eso depende de los estudiantes... los estudiantes marcamos el paso señores! Así como le marcamos la pauta al gobierno en SU asamblea!... nosotros no somos títeres de nadie, pensar que nosotros no tenemos juicio propio es el peor error que a cometido el gobierno. Cuando realmente... quienes no tienen un juicio propio si no que repiten una y otra vez lo mismo, son otras personas...
No hay que pensar en que estamos perdiendo clases, recordemos, nuestros profesores nos apoyan las universidades nos apoyan Estamos luchando por nuestro futuro compañeros Porque particularmente! Y seguro muchos piensan así! Yo no me quiero ir de mi país, no hay país mejor que Venezuela!!... quien quiera democracia participativa es fácil! Que se vayan a cuba!... a ver si realmente les parece tan bueno después de ver como es realmente cuba (y les doy fe de que, no es nada bonito)
Sigamos adelante
Noelia Hernandez -
SIGAMOS EN LA LUCHA!
Kate -
Irene Irazábal Briceño -
Continuando con el debate sobre la retirada de los estudiantes el día de ayer en la AN, quería dar mi punto de vista para que sigamos en el tema.
En mi opinión es cierto que los derechos no se negocian, y que lo que buscábamos era el derecho de palabra en la AN y no un debate politizado, sin embargo, no debemos olvidar que en esta lucha debemos tomar en cuenta la recepción de nuestro mensaje por parte de TODOS LOS VENEZOLANOS. Si bien nuestro discurso fue completamente digno, pidiendo sólo lo que de antemano debería ser nuestro y no ofendiendo como se ha ido haciendo en nuestra contra al apuntar al resentimiento y rencor del público, siento que para vencer en esta lucha hay que conocernos a nosotros mismos y estar atentos a nuestras fortalezas y nuestras debilidades para ser cada vez mejores.
A mi parecer, nuestra mayor fortaleza es que tenemos a la razón de nuestro lado. Sin embargo, nuestro mayor reto es hacer que el pueblo venezolano se dé cuenta que de hecho, tenemos la razón.
Por eso no critico la retirada de los estudiantes de la AN, sin embargo, sí critico la manera en que esto sucedió.
Quizás fue un mero problema de oratoria y les aseguro que no escribo esto de mala fe, ni para desesperanzar a nadie, lo hago a manera de crítica constructiva, siento que ésta es mi milésima de granito de arena.
La recomendación que quisiera hacer es que aprendamos un poco de nuestra contraparte, extremadamente hábil en convertir las derrotas en victorias y más hábiles aún en hacer llegar su mensaje (sea el que sea) a un público de mediano entendimiento.
Para dar un ejemplo concreto, el detalle de las camisas rojas y de quitárselas al final del discurso me pareció un gesto impresionante. Me emocionó saber que pertenezco de alguna manera a un grupo tan fuerte en creatividad que sabe transmitir su punto de maneras tan diversas. Tanto así que personas con diferentes tendencias políticas se impresionaron con ese hecho. Sin embargo, estoy segura de que habríamos logrado tanto más si esas últimas palabras hubieran sido dichas más fuertes, si hubiera habido más convicción en su voz, si hubiera estado mirando a la cámara y dicho con sentimiento YO NO QUIERO ESTAR OBLIGADO A VESTIRME DE ROJO PARA QUE USTEDES ME ESCUCHEN.
Yo sé que ese sí era el mensaje, y admiro enormemente a los redactores del discurso construido tan clara y concisamente. Sin embargo, no olvidemos a nuestra audiencia. El pueblo venezolano no está acostumbrado a oír discursos de academia y no les vamos a llegar si continuamos con este método. Ojo: No pretendo que bajemos el nivel del discurso ni caer en lo burdo. Sólo quisiera que nos pongamos al nivel de nuestro pueblo y les sepamos llegar.
En fin, no es criticable nuestra partida de la AN, sino más bien la falta de explicación clara que hizo que mucha gente no comprendiera nuestras razones y nos juzgara mal.
MG -
También aprovecho para felicitar a los estudiantes que fueron a la Asamblea Nacional. Fué una gran lección de moral, dignidad e inteligencia la que dieron. Un discurso claro, preciso y que resumía muy bien todo lo que sentimos en este momento... Y la forma digna en que se fueron, excelente!! de verdad los felicito y muchísimas GRACIAS por representarnos tan dignamente.
Me despido, sigamos!!!
Reinaldo Padron -
Por otra parte quería proponer dos cosas que no se si ya las están haciendo o están en proceso de hacer una blog como el que existe de la unimet pero que sea URE y que puedan participar todas las unverisdades y no solo las mas conocidas como la central, ucab, unimet, y usm sino que tambien integrando a la unexpo, el instituto pedagogico de caracas etc. Si nos movemos podemos contactar con los dirigentes estudiantiles de estas universidades, yo me pongo a discposicion si lo necesitan y esto lo digo porque hoy un estudiante de la central en uno de los semáforos me dijo que con quien habíamos organizado esto porque la central no lo sabia y se molesto diciendo que tenemos que organizarnos.
Me preocupa tambien el problema de la apatia de muchos estudiantes y pienso que se pude hacer una campaña que cree una necesidad de patriotismos que no existe en estas personas, emitir mensajes por la universidad como estamos haciendo historia, ven a formar parte de ella, tu estudiante, deja la apatia que tambien es tu futuro, uno más si hace la diferencia, yo si lucho por mi País, tu que has hecho mensajes que le lleguen a la gente y les haga despertar el mismo sentimiento que nos mueve a nosotros, me da hasta arrechera que hay personas que ya no hacen nada porque no les tiran bombas, asi que bueno tratemos de romper eso.
Por ultimo ya hoy recibí un mail del profesor crespo, diciendo que el día lunes se normalizan las clases, si esto es asi, no crean imposible seguir con lo que empezamos, en muchos de nosotros ya existe un sentimiento difícil de apagar y espero que asi sea, protestar se volvera simplemente una responsabilidad más que debemos cumplir.
Joselyn -
Germán -
Estudiante -
Jose -