7 DE JUNIO 2007

Asamblea General de la República
Aunque fueron invitados a la Asamblea Nacional para debatir, los estudiantes demostraron hoy su punto: los derechos humanos no se debaten. Es por ello que durante su derecho a palabra en la sesión parlamentaria se limitaron a exponer los puntos que dan fuerza a su movimiento y que día a día defienden en las calles.
Douglas Barrios fue el vocero del movimiento estudiantil. Junto al resto de sus compañeros fue vestido con una franela roja para demostrar que el color de la bandera del oficialismo no es más que un distintivo y que sin ella somos todos iguales. En un acto simbólico todos se quitaron la camisa quedando así vestidos de blanco y demostrando que para ser reconocido como venezolanos no tenemos que estar uniformados.
Después de escuchar el discurso de los estudiantes afectos al gobierno dirigido por una joven estudiante de Derecho en la UCV, se retiraron en forma pacífica dejando claro una vez más que su intención no era debatir, no sin antes invitar a el resto de los estudiantes a llevar a cabo una discusión de ideas, pero en las aulas de clases, lugar de debate para los estudiantes.
Finalmente se retiraron del hemiciclo, resguardados y escoltados por la Guardia Nacional y la Policía Metropolitana, ya que los alrededores de la Asamblea Nacional se encontraban rodeados por simpatizantes del Gobierno quienes se manifestaban de manera violenta hacia los estudiantes.
Rueda de PrensaPosterior a su participación en la Asamblea Nacional, los estudiantes se reunieron en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar para ofrecer desde allí una rueda de prensa, en la que postularon los argumentos que sustentaron el motivo por los cuales abandonaron la institución legislativa.
Stalin González y Geraldine Alvares encabezaron la sesión de preguntas y expusieron, entre otras cosas, que la razón que los incitó a salir del recinto fue evitar una confrontación entre estudiantes y los afectos al Gobierno que se encontraban rodeando las zonas aledañas a la Asamblea Naciona y cuya actitud era violenta.
Finalmente, ratificaron su rechazo a la difusión de la sesión parlamentaria en Cadena Nacional, ya que defienden que la Libertad de Expresión radica en que los ciudadanos tengan el derecho de elegir ver lo que quieran ver y no lo que se les imponga.
17 comentarios
Julio P -
MG -
Los estudiantes que nos representaron dieron una gran lección de oratoria, de inteligencia, de dignidad y de clase en esa Asamblea, así que muchísimas felicitaciones y, sobre todo, muchísimas gracias por representarnos tan bien!
Carlos -
ALEJANDRO V. -
SE QUE HAY PERSONAS QUE VEN LA ACTUACION DE AYER COMO ALGO NEGATIVA Y OTROS COMO ALGO POSITIVO. AL MISMO TIEMPO MUCHA GENTE DICE QUE "PERDIMOS " LA OPORTUNIDAD DE EXPRESARNOS EN CADENA NACIONAL LO CUAL NUNCA HA TENIDO NISIQUEIRA LA OPOSICION POLITICA CON ESTE GOBIERNO.
AHORA BIEN, PONGANSE A PENSAR DESPUES DE TODOS LOS COMENTARIOS DICHOS AYER EN LA ASAMBLEA POR ESTUDIANTES OFICIALISTAS, DONDE SE TRATARON TEMAS UNICAMENTE POLITICOS, QUE PASARIA SI NOS HUBIESEMOS QUEDADO ??
PARA MI DOS COSAS:
1) QUEDARNOS ALLI Y HACERNOS LOS FUERTES ESCUCHANDO TODAS LAS COSAS QUE SE DIJERON Y AGUANTAR LOS INSULTOS INDIRECTOS SIN DECIR ABSOLUTAMENTE NADA LO CUAL HUBIESEMOS MOSTRADO DEBILIDAD PORQUE NOS ESTARIAN BOMBARDEANDO QUEDADOONOS CALLADOS PORQUE LOS ESTUDIANTES AFECTOS AL GOBIERNO ESTABAN ENTRANDO A LUCHAR EN UN TERRENO EN DONDE NOSOTROS NO ESTAMOS DISPUESTOS A LUCHAR PORQUE NO EXISTE IGUALDAD.
2) CAER EN SU JUEGO Y/O TRAMPA "PICANDONOS" REACCIONANDO DE UNA MANERA NEGATIVA Y COMPLETAMENTE DESORIENTADA A LO QUE SE HA VENIDO HACIENDO.
ES POR ESTO QUE YO CREO QUE ELLOS HICIERON LO CORRECTO, NO MOSTRARON DEBILIDAD Y TAMPOCO CAYERON EN SU JUEGO... MAS BIEN FUERON CLAROS Y VALIENTES EN DECIR LO POCO QUE PUDIERON DECIR EN LA ASAMBLEA EN PRESENCIA DE LOS DISPUTADOS.
SUPIERON QUE HIBAN A LA CUEVA DE UN OSO RABIOSO, INTENTARON IR CON VALENTIA Y VER SI EL OSO ESTABA TRANQUILO PERO NO FUE ASÍ, Y EN LUGAR DE PELEAR Y BUSCAR UN CONFLICTO CON EL OSO SE FUERON ACTUANDO DE UNA MANERA INTELIGENTE Y ASTUTA.
ANIMO A TODOS, Y POR EL AMOR DE DIOS NO NOS ECHEMOS TANTA PORQUERIA ENCIMA. HAY QUE PENSAR BIEN LAS COSAS Y NO CAER EN EL JUEGO DEL GOBIERNO COMO PRETENDE HACER CON NOSTROS COMO LO HA HECHO CON TODOS LOS POLITICOS OPOSICIONISTAS.
Daniela -
NO JUZGUEMOS, LUCHEMOS
Sergei -
Dirán que fueron tontos al dejar pasar una oportunidad así, pero realmente si se hubiesen quedado estuviesen irrumpiendo con lo que fueron a proponer, no era cuestión de preparar un debate de un día para otro para decidir quién tiene la razón...es cuestión de expresión y TOLERANCIA (cosa que no se vió...)
Sí, quizá debieron aprovechar la oportunidad (no sabemos si los resultados hubiesen sido mejores o peores) pero esa oportunidad es desventajosa, !
esten cocientes...DESVENTAJOSA...y vamos a estar claros la AN es un servicio, LOS ESTUDIANTES NO somos servicio de la AN
Gabriel Guillen -
Juan Pablo Moreno Quintas -
enes totalmente parcializados y sin ningún interés en debatir. Al contrario de ti, creo que los estudiantes con estos acontecimientos no nos cansamos, sino que al contrario nos alienta a seguir en este debate, esta lucha en las calles.
Sobre lo del lunes, desconozco realmente si vamos a regresar a clases como dices, creo que en el clima actual es difícil determinar eso y puede tomarse como una especulación, lo que si te puedo decir, es que los estudiantes buscaremos la forma de seguir haciendo oposición a los atropellos contra la libertad de expresión y nuestro derechos. En otras manos ya para el miércoles que viene tenemos programadas actividades, como los debates que habrás escuchado en la rueda de prensa de la Simón. Y no se si has notado que todos los días se han efectuado acciones de calle. Lo que si te puedo recomendar como compañero y como venezolano es que no caigas en pánico y generes dudas entre tus compañeros -dudas que en mi opinión personal no ha lu!
gar-. Finalmente, yo no considero que necesite asesoría para d!
efender
mi libertad, mis derechos y mi vida
MCS -
La verdad, en estos momentos no me encuentro emocionalmente estable como para proponer algo que hacer porque estoy bastante alterada, pero considero que no podemos permitir que se sigan burlando de nosotros.
Niegan que la mujer que sea atractiva y se preocupe por su imagen sea venezolana, nos dicen que nos van a regalar la constitución en inglés para ver si así la entendemos, dicen que estamos conspirando, que somos virtuales, que somos hijitos de papá, etc, etc... ¿Y nosotros que hacemos? Regalamos florecitas y pedimos que se disculpen públicamente.
Pienso que hay que seguir en la lucha pero cambiando la estrategia y el discurso (Ojo, con esto no propongo que nos pongamos a tirar piedras y a quemar cauchos). No sería malo buscar asesoría de personas que nos indiquen el mejor camino a seguir porque no puedo creer que a pesar de todo lo que hacemos, todavía no consigamos ni que nos respeten. S!
i seguimos en este paso, los estudiantes se van a cansar
Ya el lunes hay que volver a clases y seguro va a pasar como siempre... olvido total y aquí no ha pasado nada.
Jessenia Padilla -
MCS -
Odoardo Brito -
El ejemplo que seguimos dando es contundente. La claridad, la elegancia y la humildad con la que se habló en la Asamblea Nacional, deja sin nada que decir a quienes nos tratan de callar.
Hoy, tras el discurso de Douglas Barrios, nos podemos sentir nuevamente vencedores. Con un discurso infinitamente superior en inteligencia, alcance y, vale decir, en respeto, se dejó bien claro qué es lo que los estudiantes universitarios queremos, cuáles son nuestros sueños y qué es lo que nosotros anhelamos para el país, mejor proposición, además del respeto de los derechos civiles, imposible: la unión
Esta fue la gran propuesta de país que a nivel nacional se le brindó a todos y cada unos de los ciudadanos venezolanos. Quienes no la hayan escuchado o comprendido y pretendan hacer creer esta falsedad de que no hubo propuesta alguna, es porque no quisieron escuchar ni comprender la propuesta que hasta ahora nadi!
e había hecho, pues empañados en un cuento chino, inventado por no se quién, insisten en desmerecer todo lo que el estudiante universitario piensa, siente y cree, además de seguir dividiendo al país en su discurso de buenos y malos.
Así, mientras el discurso de Barrios fue edificante y sin ánimos de agredir al otro, lamentablemente y, a nuestro pesar, los dos siguientes discursos fueron descalificativos y en detrimento de lo que se había dicho anteriormente; mientras se clamaba por la unión y la inclusión, no entendemos por qué se nos atacaba, creando nuevamente la división - al parecer, tan deseada por ellos- entre el nosotros y ustedes.
Y qué decir de la presidente de la Asamblea Nacional, cuando su papel fundamental era de servir de moderadora entre los estudiantes. Pero en cambió, por ser presa de su propia furia- y quien sabrá por qué, pues no había razón - comenzó a arremeter contra la delegación de estudiantes que, muy claramente, desde un principio !
había dicho que no iba a debatir, sino a presentar únicamente !
su propu
esta. Para debatir hace falta mucha preparación, si es que en realidad se toma por serio lo que se pretende defender.
Pero, si de esta batalla que libramos hoy se puede aprender algo, es que seguimos ganando terreno, seguimos avanzando y, no nos callarán. El ideal del universitario se superpone al modelo de división implantado. Más allá de la llamada democracia revolucionaria, el despertar de un verdadero sentimiento y anhelo a nivel nacional reclama su realización. LA UNIÓN. Propuesta hecha hoy por los estudiantes universitarios que desean construir una mejor patria, una mejor Venezuela
Jessenia Padilla -
KRO -
Javier M. -
Empezando que para que se de un debate -en el caso de que hubiese sido solicitado- debe existir como condición mínima un moderador, que con una postura "neutra" no partidista, actúe como arbitro entre dos posturas deliberantes; por supuesto, esta condición es imposible dentro de este órgano público unicolor y tan parcializado como lo es la Asamblea Nacional.
Otra razón de peso para haberse retirado de la Asamblea Nacional, es el juego sucio que varios ya anticipábamos por parte del gobierno, con el fin seguro de desacreditar a los líderes del movimiento estudiantil ante la nación (razón por la cual lanzan la cadena nacional de radio y televisión) además de que los líderes y voceros estudiantiles cumplieron con lo que anunciaron: la necesidad de un derecho de replica acompañada con la urgencia de que se escuche la voz de un sector bastante amplio de la sociedad venezolana encabezado en este momento por los estudiantes, que busca el respeto de los derechos civiles y básicos, inherentes a la condición humana, y no un debate desigual y dentro de cuatro paredes, similar a lo que pretenden hacer y están haciendo los personeros del gobierno con la reforma constitucional, aunque esto es harina de otro saco.
Termino diciendo que los felicito por la jugada tan democrática e inteligente dentro de la Asamble Nacional (el éxito de la cual en parte se vio reflejado en la tan aparente desesperación de la señora Cilia Flores) y bueno, mucho ánimo y continuemos en la lucha por la libertad y los derechos humanos, porque quien lucha por el bien obtiene bien.
Adriana S. -
Los aplaudo porque realmente fue una forma excelente e inteligente de actuar.
Además, teníamos una gran desventaja, porque eran solo 10 estudiantes representandonos a un grupo que considero mayoritario, pero en la asamblea no se observaba esto pues estaba plagada de simpatizantes del gobierno. Incluso les pusieron un sitio a parte, una especie de valcón, a un grupo de estudiantes oficialistas, para que cantaran, gritaran y aplaudieran a sus compañeros, privilegio que no se nos fue otorgado a nosotros. Además, Iris Varela, tenía un camión con un micrófono con el que podía hablar y comunicarse con los partidarios del gobierno, y ese fue otro recurso que no se nos otorgo.
Estabamos en una desventaja obvia de recursos, porque así actúa el gobierno, y no podíamos esperar menos de ellos. Pero nunca estaremos en desventaja de inteligencia, porque sabemos que nosotros somos personas muy preparadas y con una capacidad alta de razonamiento mientras que ellos sólo repiten el discurso que escuchamos día a día por parte del gobierno.
Por eso felicito de verdad la actitud tomada. ¡Arriba los estudiantes!
mco -